Estudios Superiores Cursados
Universidad
de Buenos Aires: Sociología
Universidad
Kennedy: Psicología
Universidad
de Palermo: Doctorado en Psicología
Antecedentes - Experiencia Personal
Miembro de
la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Miembro del
Consejo Mundial de Iglesias
Miembro de
la CONADEP
Secretario
de la Cámara de Diputados de Pcia. Bs,As, 1986
Secretario
Asesor de Dip. Nac. Dr. Carlos Auyero - Alberto Aramouni
Redactor del
informe "NUNCA MÁS"
Fundador de
WIR SRL y Skywalker, empresas líderes en mercado de
precintos plásticos de seguridad
Estudios en
el Kennedy Krieger (1997) de la Universidad John Hopkins
Md. USA. Especializado en ABA (Análisis Conductual
Aplicado) método cuya utilización se destaca en
educación y en el tratamiento de niños y adolescentes
con problemas de conducta.
Dicha
capacitación fue llevada a cabo en Baltimore en el "Linwood
Children". En esa oportunidad visitó diversas escuelas y
centros de atención para niños con autismo y T.G.D. en
Baltimore, Nueva York, New Jersey, St,Louis , Londres y
París.
Recibe
capacitación en Intervención en Crisis Comportamentales,
1999 (Linwood Children, Baltimore, Md).
En la
Actualidad
Diploma
de Estudios Avanzados (DEA) con la investigación
Desde el
año 1999
integra la Cooperativa de Provisión de
Servicios San Martín de Porres donde se desempeña
como psicólogo, director, dirección de programas y
coordinación general. Actualmente es el Presidente,
Coordinador General y Representante Legal de la
Cooperativa como de la Escuela de Educación Especial
para personas con autismo y TGD.
Diploma
de Estudios Avanzados (DEA) con la investigación
Brinda
con regularidad entrevistas, conferencias,
seminarios, cursos universitarios, tanto en
Argentina como en países vecinos y en USA o UK. Es
asesor de numerosos centros especializados en
autismo en el país (Jujuy, Centro "Sentir", Tucumán,
Centro "Leo Kanner") y en Bolivia (Santa Cruz de la
Sierra).
Diploma
de Estudios Avanzados (DEA) con la investigación
Fue
Presidente del CIAT 2006 (1er Congreso Internacional
de Autismo y TGD en Parque Norte en el año 2006). Ha
dirigido el primer workshop sobre Verbal Behaviour
en la Argentina dictado por Robert Schramm
Diploma
de Estudios Avanzados (DEA) con la investigación
Durante
el presente año 2008 será Presidente del 3er CIAT
del Cono Sur a llevarse a cabo en Salguero Plaza.
Diploma
de Estudios Avanzados (DEA) con la investigación
Doctorando de la UP, preparando la tesis sobre
conductas autolesivas.
Modificación de Conductas en niños con autismo
Los
niños autistas no aprenden natural o espontaneamente
en ambientes típicos como lo hacen los demás niños.
El Metodo ABA permite construir comportamientos
sociales útiles, estructurando actividades
planificadas y espacios de aprendizaje, basandose en
una serie de pasos jerárquicos.
Julio 2008
Comportamientos Autolesivos
Están
asociados a trastornos generales del desarrollo y a
retardo mental. Involucran lesiones antoinfligidas
tales como severos golpes en la cabeza, heridas,
fracturas, lastimarse hasta producir daño severo a
tejidos, etc. El artículo despliega hipótesis acerca
del origen biológico y funcional de estos trastornos
y las características que deben poseer los programas
institucionales destinados a tratar y brindar
contención a quienes lo padecen.
Julio 2008
Razones para
la Concreción de un Congreso de Autismo
Este
documento menciona cuales fueron los
principales ejes tratados durante el III Congreso
Internacional de Autismo y Síndrome de Asperger del
Cono Sur, celebrado en nuestro país en noviembre de
este año. Durante el mismo, se procuró profundizar
respecto a los últimos avances en diagnostico,
tratamiento y posibilidades educativas de las
personas que sufren este trastorno.
Diciembre 2008
Conclusiones
III Congreso Internacional sobre Autismo y Síndrome de
Asperger
En
Argentina se estima que alrededor de 30.000 personas
padecen algún Síndrome del Espectro Autista. El
articulo presenta las conclusiones mas
sustantivas derivadas del Congreso Internacional,
que fuera organizado por la Escuela San Martín de
Porres (pionera y líder en tratamiento y educación
de niños y adolescentes con trastornos generalizados
del desarrollo) y el Grupo Alter (equipo santafecino
de profesionales especializados en la intervención
temprana de niños con trastornos del espectro
autista).
Diciembre 2008
Medicacion Psiquiatrica y Autismo
En el autismo no existe una medicación única que resuelva este trastorno. Es indispensable considerar qué serie de alternativas terapéuticas pueden emplearse para acompañar las variables de conducta familiares, alimentos y forma de socializar. Veamos cómo acercarnos a esta complementariedad.
Marzo 2012